¿Cómo forrar una cesta de mimbre?

Si quieres forrar una cesta de mimbre, te enseñaremos como puedes hacerlo, tanto si quieres forrar el interior o el exterior de la cesta de mimbre o su asa.

Vamos a necesitar tela, relleno guata para las asas(opcional), silicona o pegamento, una metro de costurero y unas tijeras. Como ejemplo explicaremos como forrar una cesta de mimbre redonda para eventos como bodas o comuniones simplemente utilizando una tela blanca.

Cómo forrar el exterior de una cesta de mimbre.

Primero debemos medir la parte exterior de la cesta fijando el metro en un borde y pasándolo por debajo de la cesta hasta el otro borde. Añadiremos unos 30 cm. adicionales.

Luego escogemos la tela con la que queramos forrar la cesta y cortamos con la medida resultante.

Si también queremos forrar el interior de la cesta debemos medir también de borde a borde pasando la cinta por el interior de la cesta. Añadiremos 2 centímetros más.

En la explicación también te contamos como puede utilizar relleno para que la cesta quede quede más bombacha.

Como hemos escogido una cesta redonda, cogeremos el recorte circular de tea grande y lo extenderemos sobre una mesa, extendemos el relleno y colocamos la cesta encima. Ponemos 4 gotas de silicona caliente (con pistola) o pegamento a lo largo del borde de la cesta la cesta, dividiéndola en 4 mitades y pegamos la tela con cuidado.

Después pondremos cola de nuevo en las 4 mitades resultantes y volvemos a pegar las 4 partes de tela. De esta forma la tela queda uniforme con sus volantes.

A continuación podemos meter más relleno en los huecos que han quedado entre la tela y la cesta, para que quede más bombacha. Después volvemos a colocar gotas silicona o pegamento en las nuevo en las mitades resultantes, pegando de nuevo la tela

Finalmente colocamos de nuevo el pegamento o la silicona a lo largo de las partes del borde de la cesta que aún quedan visibles y pegamos el resto la tela en forma de pliegue.

Con esto conseguiremos que la tela quede repartida uniformemente.

Cómo forrar el interior de una cesta de mimbre.

Cogemos el otro recorte circular de tela y marcamos su centro. Ponemos una gota de silicona o pegamento en el centro de la cesta y pegamos sobre el la tela, haciendo coincidir el centro.

Luego iremos añadiendo más pegamento o silicona en el fondo de la tela a tiempo que vamos colocando y pegando la tela de de forma uniforme.

Ahora para pegar la tela interior al borde seguimos el mismo procedimiento que antes y colocamos pegamento o silicona en los bordes de la cesta dividiéndolo en 4 mitades y después vamos poniendo cola poco a poco al tiempo que pegamos la tela con forma de pliegue hasta completar todo el borde. La tela interior debe quedar por encima de la exterior.

Hacemos un corte pequeño en la tela a la altura de las asas, para poder doblar las partes sobrantes de tela hacia dentro, pudiendo pegar el pliegue por fuera, sobre la pared de la cesta.

Ahora cortamos todo el excedente de tela y después con un mechero nos aseguramos que no se deshilache quemando con mucho cuidado los bordes.

Cómo forrar el asa de una cesta de mimbre.

Para forrar el asa de la canasta utilizaremos guata. Cortamos una tira de guata con el mismo largo que el asa y del doble del ancho del asa, para poder forrarla cubriendo ambas partes.

Ponemos pegamento o silicona sobre toda la parte exterior del asa y pegamos la tira de guata.

Cortamos una tira de tela dos centímetros más ancha que la tira de guata y con un largo un poco más del doble de largo que la tira de guata.

Pegamos también la guata al interior del asa de la cesta. Luego pegamos el extremo de la tira de tela en la base del asa para que sirva como soporte para empezar a dar vueltas enrollando el asa de un extremo al otro, tensando la tela un poco pero sin pasarse. Al tiempo que vamos enrollando la tela, vamos doblando la guata, hasta llegar a la otra base del asa donde pegamos el extremo final

Como verás con este método, poco importa si la cesta es vieja o no muy bonita, porque la dejaremos como nueva. Y si no tienes tiempo o no te gustan las manualidades en Olano y Mendo seguro que encontrarás lo que buscas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Electric, Electronic, Electromagnetic Locks

Importance of social media marketing

3 restaurant marketing ideas